La crisis climática mundial: por qué es tan importante la nueva encíclica papal en tiempos de decisión sobre el futuro del planeta.
Análisis del avance de la ideología de derecha en Argentina en cabeza del candidato presidencial Javier Milei.
Una reflexión sobre cómo los discursos de odio, la desinformación y las amenazas afectan la libertad de prensa global.
Desde la destitución del presidente Pedro Castillo, Perú vive una crisis social y política de proporciones inéditas. Análisis desde Lima
Una mirada a Brasil, el quinto país más grande del mundo, desde la economía, la desigualdad, la política electoral de los últimos años y las posibilidades de igualdad y democracia
Desde su atípica fundación en 1804, hace ya dos siglos y 18 años, Haití ha vivido crisis recurrentes. Sin embargo, la más profunda, que data de hace varias décadas, alcanza ahora dimensiones inimaginables, especialmente durante los dos últimos años
En 2022 se cumplen 30 años desde que se promulgó la Constitución con la que finalizaba la dictadura en Paraguay, sin embargo, librarse de la herencia de Stroessner aún es una tarea pendiente para el país
Dos décadas después de la salida de Fujimori del poder la democracia peruana se muestra fuerte ante los embates del autoritarismo local, pero el camino a su consolidación aún es “largo y azaroso”
Daniel Ortega es presidente de Nicaragua desde 2006 y luego de tres periodos está camino a consolidar una dictadura que combina los peores rasgos de la tiranía paterimonialista de los Somoza y la dictadura totalitaria del FSLN durante los 80.
Un joven político rebelde y con tono desafiante llegó a la presidencia de El Salvador en 2019, pero 2020 dejó ver su autoritarismo creciente.