En este texto se analiza en profundidad la Convención de Diversidad Biológica (CDB), explorando sus implicaciones y los debates en torno a la conservación de la biodiversidad a nivel global. Descubre las claves y los desafíos de este importante acuerdo internacional.
A pesar de los temores de diversos sectores, en 2024 no habrá racionamiento energético en el país. No obstante, a mediano plazo sí se vislumbran problemas de abastecimiento.
Luego de finalizada la COP16, ¿cómo se configura el panorama ambiental en Colombia en relación con la minería y el agua?
Carta del Foro del agua del Amazonas a la sociedad y a los tomadores de decisiones.
Los datos más recientes del PIB y de la tasa de desempleo, muestran que la economía está en una situación frágil. Entre tanto, la política monetaria parece no responder a las necesidades actuales
Diferentes personas, colectivos e instituciones han rechazado el proyecto de una base militar en Gorgona, en este artículo se presentan algunas de sus razones
“El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral”
Según el Banco Mundial Colombia fue el segundo país más desigual en América Latina y el Caribe en 2019, con un coeficiente de Gini de 0,53%.
En medio de la pandemia en Colombia el desempleo subió, la pobreza aumentó y el ingreso de las familias cayó. Análisis económico en la revista Cien Días.
¿Cuál era el camino ideal para afrontar la crisis? Opinión sobre las consecuencias sociales y económicas en Colombia del COVID19.