A más de dos años de que el Gobierno nacional lanzara su ambiciosa apuesta de paz total, hay más preguntas que respuestas sobre su futuro y viabilidad. ¿Cuál es su estado actual y qué esperar para lo que queda de esta administración?
Con menos de dos años restantes del gobierno de Gustavo Petro, es oportuno evaluar los retos que enfrenta la negociación con el ELN en el contexto de la Paz Total y destacar aspectos clave a tener en cuenta para progresar en los diálogos durante el 2025.
Lecturas sobre el pasado de violencia en Colombia, a propósito del lanzamiento de la estrategia pedagógica Recono-Siendo.
Revisión de los aspectos fundamentales necesarios en los actos de reconocimiento de la responsabilidad del Estado sobre ejecuciones extrajudiciales.
Análisis de los resultados de las elecciones regionales del pasado 29 de octubre. ¿Realmente fue un triunfo de la oposición al actual gobierno?
Importancia de la participación política de las mujeres y de la inclusión de la perspectiva de género en los espacios de negociación de paz.
Análisis sobre la actualidad de la Paz Total, y revisión sobre las posibilidades para alcanzarla efectivamente
En el marco de la Paz Total, el proceso con el ELN resulta relevante para cesar la violencia en la política. Análisis del segundo ciclo
El Archivo de Prensa del Cinep/PPP hace un análisis de lo que han mostrado algunos medios escritos en los últimos meses sobre Paz total.
En este artículo el investigador del Cinep/PPP Fernán González señala los caminos que debe atravesar la paz total para materializarse