La revista Cien Días n.º 113 analiza la diversidad biológica y su vínculo con el desarrollo sostenible en un contexto de crisis ambiental global. Esta edición destaca la importancia de la cooperación internacional y la responsabilidad colectiva frente al cambio climático, los conflictos geopolíticos y la destrucción de los ecosistemas.
En este texto se analiza en profundidad la Convención de Diversidad Biológica (CDB), explorando sus implicaciones y los debates en torno a la conservación de la biodiversidad a nivel global. Descubre las claves y los desafíos de este importante acuerdo internacional.
En este artículo se analizan a fondo las reformas propuestas por el gobierno de Petro, explorando sus posibles impactos y generando un debate crítico sobre su conveniencia para el país.
Artículo donde se explora la relación entre las movilizaciones urbanas lideradas por Gustavo Petro y su agenda de reformas sociales. El análisis estudia cómo estas marchas influyen en el debate político y en la implementación de sus propuestas.
La autora reflexiona sobre el papel de los museos en comunidades dinámicas y en evolución y explora cómo los museos pueden adaptarse y servir como espacios relevantes para la memoria, la cultura y el diálogo en contextos de cambio constante.
Este análisis de Ariel Barrera-Hadad examina el papel histórico de Siria como un centro del panarabismo y cómo su situación evolucionó hasta su enfrentamiento con el terrorismo global, explorando las causas y consecuencias de esta transformación en el contexto geopolítico de Medio Oriente.
Una reflexión crítica sobre algunos mitos comunes del sionismo, analizados desde la perspectiva única de un cristiano palestino. Una mirada esencial para comprender mejor este complejo tema.
Editorial de la revista Cien Días vistos por Cinep #112.
Análisis sobre las implicaciones del segundo gobierno de Bukele en Guatemala.
Se cumple un año de la guerra en Palestina. ¿Habrá alguna esperanza de paz?