Una breve historia sobre los contextos con los que nació, y llega a su edición 100 la revista Cien Días vistos por CINEP.
A Colombia y Venezuela los une su frontera más larga, abigarrada y compleja. Cada país es el principal destino migratorio o de refugio para el otro: así como miles de colombianos buscaron empleo e ingresos en Venezuela en los años 70 y 80, y en los 90 se refugiaron de la violencia, a partir de 2015 aumentó el éxodo desde Venezuela, con la expulsión de colombianos que retornaron al país con familia binacional. Así las cosas, ha llegado la mitad de los más de cinco millones de venezolanos forzados a salir de su país, y mientras unos han seguido hacia otros destinos, otros tantos se han quedado en Colombia.
La minga vista desde un horizonte político transformador, que plantea un proyecto ético de sociedad contrapuesto a los poderes establecidos, al modelo económico vigente y al diseño institucional del Estado colombiano.
El panorama de las protestas sociales acaecidas durante 2020, poniendo especial énfasis en las luchas rurales, y explorando si obtuvieron una respuesta diferente a la represión o el menosprecio soberbio.
Una lectura desde la historia de las relaciones entre la protesta social y la Policía Nacional sobre lo ocurrido las noches del 9 y 10 de septiembre en Bogotá.
Un preso político nos cuenta, desde La Picota en Bogotá, cómo se viven la cuarentena y luchas sociales en las cárceles de Colombia.
La riqueza de demandas enarboladas por la gente en las masivas marchas del 21N da cuenta no solo de la multiplicidad de actores que convergieron en las protestas, sino de la cantidad de reclamos provenientes de distintos ámbitos espaciales y sectoriales.
Durante el gobierno de Duque las demandas sociales expresadas a través de movilizaciones sociales han recibido mínima atención. Se ha requerido de una densa movilización para que el gobierno se haga presente.
A propósito de la discusión sobre el PND, entrevistamos a Hada Marlen Alfonso, de la Plataforma de Incidencia Política de Mujeres Rurales y a Robert Daza del CNA.
Duque y su gabinete desaprueban la movilización social y los mecanismos de participación, además de apoyar una salida violenta frente al conflicto armado.